Un empresario bilbaíno se libra de una deuda de más de 3 millones de euros.

Dictado y firme el auto de mayor cuantía de perdón de deuda en España

              Gracias al trabajo realizado por  la Asociación de Ayuda al Endeudamiento, el juzgado de Primera Instancia número 3 de Bilbao ha liberado de sus deudas a un empresario, cuyas deudas ascendían a 3.156.000€  derivadas de varias empresas dedicadas a la hostelería, de las que era propietario.

             Esta resolución judicial, un hito en España, le permite rehacer de nuevo su vida desde una perspectiva radicalmente diferente.

             El lastre de 3.156.000€ de deuda, los intereses abusivos de mora que le cobraban, las costas procesales de la sucesivas reclamaciones de cantidad ( representan aproximadamente un 35% del importe del   principal reclamado), hacían inviable a este empresario remontar su vida.

             I.M.I contacto con nosotros el siete de Septiembre del 2015 para consultar si era posible solventar su difícil situación.

           Con la incertidumbre de la realidad de la solución,  con tres negocios que arrastraban una gran cantidad de deudas de los cuales eran avalistas además de I.M.I, su hermano y su madre, su desesperación era máxima ya que refería que le habían engañado en otras ocasiones.

           Con esta situación tan complicada que estaba viviendo, quería una solución real y legal y dado la novedad de la ley de la Segunda Oportunidad su desconfianza era extrema.

            Tras tres meses de llamadas, emails, e infinitas dudas que desde AEF y dado nuestra experiencia en procesos concursales se le aclararon todas, el 17 de Diciembre de 2015 iniciamos el procedimiento instando preconcurso con el fin de paralizar los múltiples procedimientos judiciales que tenía en marcha.

           El 11 de  Abril 2016 se firma, ante el Ilustre Notario de Bilbao, D. Carlos Ramos Villanueva, el acta notarial de Solicitud de Acuerdo Extrajudicial de Pagos  y se nombra al Mediador Concursal, D. Jesús Gómez Tome, que llevaría los tres casos.

         Finalizada la fase de Acuerdo extrajudicial de Pagos, se instó solicitud de concurso consecutivo, declarando el AUTO del mismo en fecha 28 de noviembre de 2016 y con número de procedimiento 625/2016-J.

          Con fecha 20 de abril de 2018, el hermano quedó exonerado de deudas por un importe de 137.505,66€.

           Finalmente I.M.C el 24 de Febrero de 2019, por auto del Juzgado de DE PRIMERA INSTANCIA Nº 3 DE BILBAO, firmado por la Magistrado/a Doña MIREN NEKANE RODRIGUEZ GOMEZ, fue liberado de su deuda.

            La Ley de la Segunda Oportunidad es un auténtico mecanismo legal de exoneración del pasivo insatisfecho («discharge» propia), ya que la remisión de las deudas insatisfechas en el concurso se produce por ley, como consecuencia de la conclusión del concurso, sin que sea preciso para ello que muestren su conformidad los acreedores.

            Está consensuado que los mecanismos de segunda oportunidad son  favorecedores de una cultura empresarial que repercute en el beneficio de la sociedad, la riqueza y el empleo. Se considera como un signo de esperanza y modernidad para la economía española, reforzando y consolidándola, así como una auténtica protección legal contra los abusos de los Bancos.

          Esta Ley le permite volver a levantarse intentando llegar a un acuerdo extrajudicial de pagos con los acreedores, y si no se prestan a llegar a un acuerdo tiene el derecho a la exoneración de deudas, es decir, a la liberación  de las mismas.

            Por ello, lo más probable es que cada vez más personas conozcan esta solución legal y se incremente notablemente el número de personas acogidas.

                    Gracias al trabajo de la Asociación a la confianza depositada en nosotros por I.M.I podemos sentirnos orgullosos desde este hito.