dinero credito ICO
Derecho Concursal

Condonación de créditos ICO en 2022

En los últimos meses no dejan de salir noticias de condonación de créditos ICO en 2022, debido a la imposibilidad de devolverlos de numerosos autónomos. Y es que con el fin de las moratorias aprobadas para hacer frente a los préstamos avalados por el Instituto de Crédito Oficial (ICO) se está poniendo de manifiesto que esta medida no ha servido para solucionar la crisis económica provocada por la pandemia.

Total operaciones Líneas de financiación ICO Covid-19 solicitadas por autónomos desde marzo de 2020
tabla con numero de operaciones ICO covid-19 desde la pandemia
Fuente: Informe Seguimiento Líneas de Avales, Instituto de Crédito Oficial 31/03/2022

¿Han solucionado los préstamos ICO el problema a los autónomos?

Lamentablemente, no. Al menos en la inmensa mayoría de casos.

La Línea de Avales ICO fue una de las medidas más extendidas entre los empresarios para evitar la quiebra a causa de la pandemia. Estas medidas aprobadas por el Gobierno en marzo de 2020 preveían que los préstamos ICO no tuvieran que devolverse hasta que la situación económica general hubiese mejorado.

No obstante, lejos de encontrarnos en un panorama más optimista, nos encontramos con que la situación pinta incluso peor. De ello ya alertó la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA) en Enero. Los autónomos han reclamado una ampliación de la moratoria vigente desde marzo de 2020, aunque esta ya ha demostrado no ser la solución a la insolvencia de un negocio.

Por ello, las empresas y autónomos deben empezar a planificar cómo cuadrar la amortización de los créditos en su listado de pagos mensuales. 

A continuación, explicamos cómo gestionar una situación de impago de una línea ICO Covid-19, pero de verdad, de forma definitiva y segura. Ignoraremos las medidas cortoplacistas que el Gobierno ha venido planteando.

¿Qué opciones tengo si no puedo devolver el préstamo ICO en 2022?

Cuando un empresario emprende un proyecto empresarial debe conocer las herramientas de las que dispone si su negocio empieza a escasear de efectivo con el que pagar sus obligaciones. Los préstamos ICO no dejan de ser eso, deudas de la empresa que deben pagarse con lo que genera el negocio.

Es cierto que el Instituto de Crédito Oficial tiene cierta relevancia y que los créditos concedidos por la pandemia exigen el compromiso de devolución de los autónomos. Sin embargo, cuando el negocio no genera suficiente como para atender los pagos, el deudor tiene derecho a declararse insolvente y en suspensión de pagos (al menos provisional).

En este post mostramos las herramientas más sólidas que un emprendedor falto de liquidez puede emplear si no puede devolver uno o varios créditos:

  1. Ganar tiempo: facturar mientras se suspende la devolución de los ICO por un mínimo de 3 meses.
  2. Paralizar los intereses de demora del préstamo mientras se está en esta suspensión de pagos.
  3. Obtener quitas de un crédito ICO. Esto puede suponer un ahorro vital y mejora de la viabilidad de la empresa.
  4. Refinanciar las condiciones del ICO con el banco intermediario. Una mejora de las condiciones dará lugar a una cuota más asumible y acorde a la imagen de la empresa.

Primera opción: Negociación con supervisión judicial (preconcurso)

Si bien es cierto que un préstamo ICO goza del aval público, la realidad es que no deja de ser un contrato de Derecho Privado con un banco (en este enlace explicamos cómo funciona un crédito ICO). Esto hace que dichos préstamos sean vulnerables a las herramientas concursales, como es la negociación preconcursal.

Este preconcurso (artículos 583 y siguientes del TRLC) consiste en una comunicación al juzgado donde se hace constar que el deudor no puede afrontar sus deudas. Se entra entonces, de forma inmediata, en un período de negociación.

Esto conlleva que durante 3 meses:

a) Los intereses de demora quedan anulados

b) Ningún acreedor puede iniciar un procedimiento judicial para reclamar el pago.

Amén de que te da más tiempo de reacción, te coloca ante una posición de fuerza respecto del acreedor al estar amparado por el juzgado, que da cuenta de la comunicación. En dicho período, puedes proponer quitas, esperas o refinanciaciones adecuadas a tu viabilidad económica, que te permita compatibilizar el día a día.

Opción definitiva: para la condonación condonación del crédito ICO

Si esta obligación de pago es inasumible para el autónomo o este ha decidido cerrar su negocio, el concurso de acreedores es la solución para extinguir la obligación. Aquí ya no se suelen plantear quitas parciales, se exonerará el pago del 100% del crédito.

Cada vez está más extendida la Ley de la Segunda Oportunidad, que es como se conoce comúnmente a este proceso legal de liberación de deudas. Sin embargo, aún cuesta creer (aunque es totalmente real) que los créditos ICO, incluidos los concedidos tras la pandemia, se cancelan íntegramente con este mecanismo.

Así, lo indica expresamente el artículo 16 del Real Decreto-ley 5/2021, de 12 de marzo, de medidas extraordinarias de apoyo a la solvencia empresarial en respuesta a la pandemia de la COVID-19.

¿Quién paga los el créditos ICO Covid-19 si se condonan al autónomo?

Según el último informe de seguimiento publicado por el Instituto de Crédito Oficial a 31 de enero de 2022, el Estado ha avalado un total de 129.281 operaciones correspondientes a 103.481 empresas. Por ser más concreto en los números, el importe total financiado es de 13.566 millones de euros, de los cuales son avalados 10.538,6 millones.

En estos casos en los que fallen los deudores, los bancos intermediarios de las Líneas avaladas ICo recibirán el importe del Instituto de Crédito Oficial, el cual tiene su derecho de cobro por el Estado.

En caso de procedimiento concursal y negociación o condonación de la deuda, el Estado, como avalista sería el acreedor que sufriría el cobro fallido, no el banco.

Conclusión: no compensa a nadie la ampliación de las moratorias ICO Covid-19

En definitiva, desde la Asociación de Ayuda al Endeudamiento seguimos reiterándolo y argumentándolo con rigor:

Las herramientas concursales siguen siendo las más eficaces y potentes medidas para hacer frente a una situación de insolvencia.

Cada vez más usuarios son conscientes de los beneficios de la Ley Concursal. Esto puede consultarse públicamente en las estadísticas concursales publicadas por el Colegio de Registradores.

Estudiamos si tienes derecho a la condonación de créditos ICO

Si quieres información y un estudio personalizado acerca de tu situación, no dudes en contactar con nosotros. El análisis de las posibilidades de tu caso es gratuito y sin compromiso. La solución propuesta, por supuesto, a medida de lo que necesites.

36 Replies to “Condonación de créditos ICO en 2022

  1. Hola tengo dos créditos Ico uno 15000 y otro de 5000 y no puedo hacerme cargo he intentado hablar con el banco pero no me dan solución. Sólo me dicen que me ajuste y que pague . También tengo tarjetas de crédito del Banco que voy pagando.

  2. Estimados Sres:
    fui avalista de una SL, que desaparecio hace mas de 10 años, y tengo un embargo del ICO en unos terrenos de los que soy propietaria en un 54,7%, por importe de 85.268,42 euros mas 25.980,86 de intereses y costas, desde el año 2012 que ejecutaron la garantía. HAY UNA ANOTACION DE FECHA 22/08/2017
    Necesitaria negociar con ellos y ver la posibilidad de condonar o rebajar sustancialmente la deuda, pue sla SL titular ya no existe .
    Gracias

    1. Buenos días, Joan,
      Gracias por comentar y por tu paciencia, hemos estado algunos compañeros de vacaciones y no hemos podido responder todos los comentarios y mensajes por la web antes.
      Te vamos a mandar un correo electrónico para poder concertar una llamada y ver las posibles soluciones a tu caso.
      Un cordial saludo

    2. Tuve que cerrar el negocio por enfermedad y tengo la incapacidad absoluta, tengo un préstamo ico de 10.000€ que llevo pagando desde el 2020 , pero ahora no puedo con la paga que me ha quedado que puedo hacer

  3. Soy Administrador único de una SL sin actividad desde su constitución. Este SL tiene concedido un crédito ico con aval del estado por 50.000€ que no puede pagar ? Me puedo acoger a la Ley de segunda oportunidad

    1. Buenos días, Juan Carlos,
      Gracias por comentar y por tu paciencia, hemos estado algunos compañeros de vacaciones y no hemos podido responder todos los comentarios y mensajes por la web antes.
      Te vamos a mandar un correo electrónico para poder concertar una llamada y ver las posibles soluciones a tu caso.
      Un cordial saludo

      1. Hola
        Mi padre tuvo un accidente grave por el que tuvimos que darle de baja en la actividad y no dispone actualmente de ingresos para hacer frente al ICO. Me gustaría saber que procedimiento podemos seguir para liberarle de esta deuda.

  4. Hola.
    Tenía una sl, ahora en baja de actividad por el COVID. Nos dieron un crédito el banco, no ico, de otra forma, que ni lo sabía. Fue de 27000€, quedan 19000, pero no tengo ingresos y no puedo pagarlos. Mi mujer estaba como administradora, éramos 2 socios, ella 80 y yo 20. Ella tiene su propia empresa, y me gustaría saber si se pudiera hacer algo, ya que la empresa no factura desde 2020, y nos cuesta mucho seguir pagando.gracias

  5. Buenas tardes,
    tengo dos ICO, uno lo solicite para mejoras tecnológicas en la empresa y otro Covid-19, entre los dos pago casi 1000€ cada mes y lo estoy pasando realmente mal. Me pueden ayudar?
    Muchas gracias

  6. Hola, tuve que cerrar mi tienda en febrero debido a que el casero decidió vender el local, desde entonces me encuentro en paro y sigo pagando el crédito ICO, pero cada vez con más problemas económicos, y con más dificultades para abrir un nuevo negocio debido a los precios del alquiler. Me gustaría saber si se puede solucionar algo respecto al los pagos del ICO.
    Gracias de antemano

  7. Hola, pedimos un crédito ICo durante la pandemia. Mi hermano y yo estamos como avalistas junto con el Estado. Posteriormente la empresa se ha extinguido después de un concurso de acreedores . El tema es que sigo pagando el IcO con mis recursos personales pero se me hace dificil y quería saber que consecuencias tenemos tanto mi hermano como yo si no siguiera pagando las cuotas correspondientes. Gracias y un saludo.

  8. Buenos dias,

    Nuestra empresa tiene dos prestamos ICO Covid-19, para ambos hemos solicitado moratoria y nos fue concedida. Ahora, ante las dificultades que estamos viviendo necesitamos solicitar a nuestro banco (BBVA) una quita (condonacion) de gran parte de ambos, pero no vemos que nuestro banco colabore con nosotros en esta cuestion y necesitamos saber como debemos proceder.

  9. Buenos días, tengo un ICO de 6000 euros, que fui aplazando el pago hasta que la primera cuota llegó en agosto de 2022. La empresa la tuve que dejar inactiva el 31 de diciembre de 2.021. Es una SLU.
    Tengo posiblidad de que me lo condonen?
    Gracias,

  10. Buenos días, mi marido es autónomo y le han concedido una incapacidad permanente total y por lo tanto de baja en su actividad profesinal. Tenemos un ICO de 15.000 euros el cual ya hemos empezado a pagar y una linea de cdto de 30.000 euros que vence en abril de 2023. A lo que no podremos hacer frente a los pagos, que opciones podría tener?

  11. Buenos días, tengo un ICO y un aval bancario de la Junta de Andalucía, cerré el negocio estoy en paro y no puedo pagarlo y al banco esta situación le da igual, que puedo hacer.

    1. Buenos días, José,
      Por lo que nos comenta, puede ser viable su caso para acogerse a la Ley de la Segunda Oportunidad y lograr tanto el perdón del préstamo ICO, y cualquier otra obligación que tenga, como la condición de aval.
      Le hemos enviado un correo electrónico para conocer con mayor detalle su caso y asegurarnos que podemos ayudarle.
      Un cordial saludo

  12. Buenos dias soy autonomo actualmente edtoy facturando con mi negocio de distrbucion de bebidas,tengo un ICO de 21000€ mas una poliza de 17000€ que debo,estoy pagando una hipoteca del pequeño almacen que me queda que pagar 37000€ y el Santander ya me a puesto como moroso,que solucion puede tener mi situacion ya que me es imposible pagar.

  13. Hola buenas tardes
    Tengo una sociedad y problemas de liquidez, necesito préstamo ICO de 35000 euros para poder seguir adelante,pero tengo algunos recibos de autónomo sin pagar. Y no me quieren conceder el ico. No sé que hacer estoy desesperado

  14. Buenas tardes, gracias por su gran trabajo!
    Mi pregunta es. tengo un ICO contratado en la pandemia que me quedan 2 años, pero ahora ya no podré pagar, pues cierro negocio por no poder asumir. tengo que seguir como autónomo, que posibilidades tengo de que me condonen la deuda?. Gracias

  15. Hola buen día.

    Durante la pandemia en el 2020 me concedieron un ICO de 10.000€ y un hace ya más de un año que tuve que darme de baja como autónoma y terminar con la actividad. A día de hoy esto cobrando una ayuda ddl estado y me está siendo muy complicado llegar a fin de mes y más afrontar ese pago. ¿Creéis que puedo tener la posibilidad de que me condonen lo que me queda de deuda?
    Gracias.

    1. Buenos días Noelia.
      En primer lugar, gracias por ponerte en contacto con nosotros y comentarnos tu caso.
      Durante el día de hoy, le contactaremos desde el mail aef@coev.com para comentar su caso con más detalle y considerar las posibilidades.
      Si prefiere una llamada, puede contactar al 671 637 471 y le atenderemos telefónicamente.
      Un cordial saludo

  16. Buenas tardes,
    Tengo un prestamo ICO del cual me queda por pagar 7.400€ del cual no me puedo hacer cargo de el.
    Que solucion puede haber?
    Muchas gracias y saludos
    Laura

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *