Estar incluido en la CIRBE (Central de Información de Riesgos Recogidos por el Banco de España) supone una limitación importante para toda persona en el ámbito financiero. Principalmente, aquellos que quieran pedir una hipoteca para comprar una vivienda o solicitar un préstamo personal tendrán más dificultades. Por ello, en esta entrada vamos a explicar cómo salir de la CIRBE definitivamente.
Formas de salir de la CIRBE
Acreditar el pago de la deuda
La principal y más rápida manera para salir de la CIRBE es compensar todas las obligaciones con las entidades financieras que aparecen en el informe. Precisamente, la gente que tiene más interés en limpiar su CIRBE es porque es insolvente. Por tanto, no suele ser factible liquidar las deudas para cancelar los datos del informe.
Acreditar la prescripción de la deuda
Otra posibilidad es demostrar que las deudas están prescritas. En tal caso, se puede solicitar la cancelación de los datos, porque la obligación de pago está extinguida. Esperar con el objetivo de que prescriban tampoco es una opción demasiado aconsejable, ya que no hacer nada durante este tiempo puede traer consecuencias mucho peores: devengo de intereses por impago, ejecución de embargo sobre bienes o cuenta bancaria, etc. Además, la mayoría de la pablocación desconoce cuándo prescriben las deudas y qué condiciones deben darse para ello.
Ley de la Segunda Oportunidad
La alternativa más apropiada en el caso de que salgan dos o más apuntes en la CIR que se quieran cancelar es tramitar la Ley de la Segunda Oportunidad. Con esto, se «matan dos pájaros de un tiro»: se soluciona la insolvencia del deudor y permite salir de la CIRBE de forma definitiva. Siendo posible entonces volver a pedir un crédito o una hipoteca sin más complicaciones que las que tendría otro cliente bancario.
¿Cómo salir de la CIRBE con la Ley de la Segunda Oportunidad?
Este procedimiento tiene como objetivo aliviar las obligaciones económicas de todo ciudadanos insolventes. Ya sea mediante un acuerdo con los acreedores o la exoneración total de las deudas, el caso es que el beneficiario abandonaría la condición de deudor. El proceso de Ley de la Segunda Oportunidad tiene otras muchas ventajas, pero en lo que a este tema se refiere nos centramos en la sentencia judicial.
El EPI emitido por la justicia perdona las obligaciones contraídas con toda entidad que pueda aparecer en el CIRBE. Con ello en la mano, solo hay que solicitar al Banco de España la exclusión los datos en referencia a tu nombre.
Además, con la reforma de la Ley Concursal acaecida en Septiembre de 2022, los juzgados tendrán la obligación de librar un mandamiento a todos los ficheros donde se encuentre el deudor, para que lo saquen de ahí inmediatamente al haber eliminado su deuda.
¿Por qué es un problema aparecer en la CIRBE?
La CIRBE no es exactamente un fichero de morosidad, pero figurar en él si supone una limitación en determinadas situaciones. Este informe mide los riesgos asociados a una persona cómo préstamos, créditos, garantías, etc.; por lo que constituye un factor trascendental a la hora de poner en marcha cualquier plan personal o profesional. Por ello, algunas desventajas de aparecer en la CIRBE son:
- Imposibilidad de solicitar una hipoteca y comprar una casa
- Problemas para acceder a un préstamo personal
- Incapacidad para obtener emprender en un negocio
Conclusión desde el punto de vista del afectado
Aunque la CIRBE no sea necesariamente un indicador de morosidad, aparecer en él puede traer consecuencias negativas a la hora de solicitar financiación. La única forma viable de salir de la CIRBE es pagar todas las deudas o, cuándo no se pueda, tramitar la de la Ley de la Segunda Oportunidad.
Desde la Asociación, llevamos a cabo todas las fases del proceso: desde el preconcurso de acreedores inicial hasta la cancelación de todos los ficheros e informes. En definitiva, supone la solución más viable para aquellos que no pueden pagar sus deudas y quieren salir de la CIRBE.
Si duda acerca de si esta opción le puede beneficiar en su caso, le animamos a nos contacte. Puede ser su mejor decisión y el asesoramiento de nuestros profesionales es gratuito y confidencial.